Cómo hacerte una oficina en casa

¿Trabajas desde casa y quieres habilitarte una oficina para poder trabajar de manera más efectiva y productiva? Estas son las recomendaciones que debes seguir para lograrlo. Tendrás una oficina perfecta que invitará a trabajar y no a la dispersión.

Busca un lugar con iluminación natural

Busca un lugar de la habitación que destines en el que tengas una buena iluminación natural. Este tipo de iluminación podrás conseguirlo desde las ventanas. Tendrás que lograr que, a su vez, los rayos no entren con toda su intensidad a la habitación, ya que si no también te será imposible trabajar por el reflejo de la luz en los equipos y esto hará que suba la temperatura del habitáculo.

Una buena opción es instalar cortinas translúcidas que filtren la luz y de colores claros: blanco, beige, o tonalidades pasteles.

Aléjate del ruido

Escoger un lugar de casa que no dé hacia la calle es muy importante, ya que el sonido que provenga de afuera podría hacer que pierdas la concentración con facilidad. También es recomendable que la habitación esté lo más lejos posible de la sala o la cocina. Evitarás distracciones.

Coloca el mobiliario adecuado

Este punto es fundamental porque si escoges el mobiliario adecuado podrás reducir y optimizar las dimensiones de la habitación. Opta por muebles multifunción. Piensa que un escritorio puede ser un gran almacenador, mientras que otros muebles pueden servir para guardar objetos que no necesariamente deben estar a la vista. Opta por muebles que tengan canaletas para que puedas organizar todo el cableado.

Dispón de una buena conexión a internet

No escatimes en la conexión wifi y asegúrate que todo lo eléctrico tenga un protector o estabilizador, y que esté todo bien distribuido, ya que lo más probable es que permanezcan varias horas del día encendido.

Orden y limpieza

Es un punto más importante de lo que crees así que debes tener mucha atención, puesto que tu oficina en casa no debería tener visos de un depósito, sino un ambiente despajado y apto para la concentración. Además, el cableado, escritorio y demás mobiliario, debe estar en una posición fácil de limpiar, lo notarás.


Cuidado con la decoración empleada

La decoración también es un aspecto muy importante. Piensa que menos es más así que coloca muebles minimalistas y que den la sensación de amplitud y orden a tu lugar de trabajo.

Aprovecha al máximo el espacio. Por ejemplo con algunas paredes para que hagan las bases de gabinetes, sin que esto sacrifique mucho espacio. Emplea elementos económicos para ello puedes optar por materiales como el corcho y la madera para darle un toque de simplicidad al espacio, y ahorrar.

Ten siempre focos de relajación. Para lograr una vía de relajación y escape visual puedes emplear cuadros o algunas plantas que te den estabilidad. También tendrás que cuidar los colores y las texturas que empleas. Así facilitarás las herramientas necesarias a tu cerebro para confirmar que te encuentras en tu área de trabajo, y es esto lo que te hará más productivo.