Sea cual sea la razón de existencia de todo proyecto empresarial si algo es indudable es que el objetivo último de toda empresa es obtener beneficios.
De ahí que uno de los temas que no deja de rondar la cabeza de todo empresario guarda relación con qué podría hacer para mejorar la productividad a todos los niveles.
Si bien la respuesta puede variar en función de la idiosincrasia de cada proyecto, lo cierto es que existen no pocas herramientas destinadas a ayudar en este asunto y que, de incorporarlas al día a día de la empresa, acaban dando resultados. Vamos a ver algunas de ellas.
Herramientas que ayudan a mejorar la productividad en Uruguay
Como salvo los autónomos -y a veces ni ellos- no se puede mejorar la productividad si no involucramos a todos los recursos humanos en las labores de productivas de una empresa se antoja cada vez más importante incorporar el uso de terminados sistemas que facilitan desde la realización de tareas, la comunicación y la gestión de datos.
Google Drive: Cada vez más usada por más empresas es perfecta para empresas pequeñas o medianas dada su asociación a la cuenta de gmail que casi todo el mundo tiene. Esta permite compartir en línea hasta 15 gigas de archivos de todo tipo en los que se puede ir trabajando a dos y hasta a cien manos a la vez. Para aquellos que trabajan constantemente con PDF, permite retocarlos, subirlos y pasarlos en segundos.
Dropbox: A la hora de subir archivos de todo tipo tanto desde ordenadores de mesa como desde cualquier dispositivo móvil con acceso a internet Dropbox ofrece uno de los mejores servicios. La capacidad de almacenarlos y organizarlos en carpetas que compartimos de manera individual con otro usuario o grupal con aquellos que queramos la convierten en ideal.
Hangouts: Nada mejor a la hora de establecer conversaciones entre departamentos, internos o externos, que un sistema de videocomunicación que permite chatear, mantener conversaciones de vídeo y, lo que la está haciendo cada vez más popular, desarrollar charlas abiertas o a una determinada audiencia en la red. El hecho de que se puedan subir directamente a un canal de YouTube tiene mucha culpa de su imparable penetración.
Google Calendar: Nada mejor para mejorar la productividad que tener controlado y al dedillo el calendario con tareas realizadas y pendientes que tenemos cada jornada laboral. Eso es lo que ofrece Google Calendar, y otras tantas agendas laborales que, además, podemos compaginar con nuestro calendario personal. Cabe destacar que este permite compartir determinados asuntos e incluso subir archivos a cada tarea asignada un día y a una hora determinada.
Evernote: El cuaderno de toda la vida es historia y quien ha tomado el relevo de este cuadernillo de notas en el que todo está y que revisamos a cada segundo es Evernote. Esta app es, además, ideal para organizar archivos y tareas. Dado que también se puede utilizar de manera grupal se antoja perfecta para programar tareas e ir realizando anotaciones a cada segundo que llegarán al instante a quien deseemos.