No hay forma de trabajar con diligencia sin pautas ni orden. Es por eso que cada vez más empresas han dejado de ser laxas en asuntos tan importantes como lo son por un lado las formas en los que todos los implicados en un proyecto trabajan y, por otro, el cumplimiento de las jornadas tal y como se establecen en cada departamento.
Poniendo los ojos en este último asunto hubo un cambio notable a la hora de registrar la asistencia laboral de los empleados con la aparición de los controles de asistencia al trabajo. Un mecanismo de control de accesos a determinados espacios que permiten llevar un registro de las entradas y salidas a los ámbitos laborales y que no han dejado de mejorarse de la mano de las nuevas tecnologías.
Y es que tanto para tener la certeza de que todos y cada uno de nuestros trabajadores cumplen con sus obligaciones de puntualidad y asistencia es necesario llevar a cabo una supervisión minuciosa, conocida por todos los trabajadores y que todos coinciden en que es la que determinará en caso de hipotéticos conflictos qué es lo que realmente sucedió una determinada fecha con un determinado trabajador.
Algo que se antoja capital a la hora de monitorizar la productividad empresarial y saber quiénes cumplen o no determinados protocolos enfocados a la consecución de objetivos y, cuando esto no sucede, realizar un seguimiento, caso por caso, para analizar qué sucede y cómo revertir la situación en pro de los intereses de la empresa que implanta estos sistemas.
Beneficios del control de asistencia laboral
Si bien para muchos la palabra «control», pueda sonar algo curda, lo cierto es que este es necesario en todos los ámbitos de trabajo para asegurarse de que todo marcha según lo previsto y pactado desde un inicio.
Partiendo de esta premisa, no es de extrañar que cada vez más firmas mexicanas estén apostando por implementar en sus rutinas productivas distintas medidas de control de asistencia. Y es que estas ofrecen ventajas no solo a la empresa, sino también a todos los trabajadores verdaderamente implicados en sus obligaciones.
Vamos pues a ver cuáles son las principales ventajas de instalar distintos sistemas de registro de asistencia laboral como los que cada vez más empresas de México están incorporando a su día a día:
-Controlar los horarios de los trabajadores de una forma eficiente y precisa
-Fomentar la seguridad y el control de las visitas de la empresa para mejorar los protocolos de seguridad imprescindibles en todo centro de trabajo
-Ahorrar costes en personal de la mano de la monitorización de la productividad de los distintos departamentos y trabajadores de una empresa
-Calcular con precisión la nómina de los empleados de la mano del registro de las horas de trabajo de cada uno. Algo especialmente interesante en el caso de los freelance cuyos horarios y labores no se someten a la rigidez del resto de empleados en nómina a través de sistemas de fichaje fuera de la oficina.
-Registro pormenorizado de las horas extra efectuadas por los empleados.