Razones para crearte un espacio de trabajo

Crear un espacio de trabajo en casa es una excelente idea, ya que os permitirá, en el caso de que trabajéis como autónomos, de disfrutar de una serie de ventajas notables. Desde no perder tiempo en desplazamientos al ahorro que ello también conlleva y gestionando siempre tu tiempo. Eso sí, no hay que olvidar que, al final, es un espacio de trabajo como podría ser una oficina con gente y ha de ser, ante todo, cómodo pero también armónico y agradable para ti.

En este sentido, lo primero que tendremos que buscar y fomentar será que estemos ante un espacio cómodo. Para ello tendremos que tener lo primero en cuenta la mesa y la silla que empleamos. Han de estar a la altura adecuada y la silla debe ser lo más cómoda posible, preferiblemente ergonómica. Y es que en este sentido aunque encontraréis piezas a un precio razonable lo mejor será que no escatiméis demasiado.

La iluminación debe ser otro de los puntos claves a tener en cuenta en este sentido. Y es que por todos es sabido que un espacio de trabajo ha de estar lo mejor iluminado posible para que no tengas ningún problema de visión ni acabes con la vista cansada.

Ya que se va a convertir en el espacio en el que pases buena parte de tu día debes tener muy presente que ha de estar decorado a tu gusto. Para ello busca cuidar los detalles al máximo como pueda ser la lámpara o flexo que pongas sobre la mesa, un cuadro, la propia mesa o en el resto del estudio.

De este modo, colocar pequeñas plantitas será una opción estupenda que os dará mucha vida. Dependiendo del tiempo y las ganas que tengáis de cuidarlas tendréis que escoger un tipo de planta u otro. Recordad que hay algunas que apenas requieren atenciones para seguir estando en perfecto estado y ofreciendo luz y color a la estancia, por lo que puede ser la opción que necesitéis.

Además, recuerda que este espacio especialmente tendrá que estar muy ordenado. Y es que los archivos y demás tendrán que estar puesto en una posición eficiente que te permita encontrarlos lo antes posible, ya que, de lo contrario, no podrás encontrar nada de lo que buscabas y será un auténtico caos, con la pérdida de tiempo que ello supondría.

En la misma línea, preferentemente, será mejor que en esta zona de la casa no haya televisión, ni radio en el caso de que soláis trabajar en silencio. Pensad que son aspectos que sirven para distraer y que, por tanto, os acabarán ralentizando el trabajo y eso a la hora de ser freelance se traduce en una pérdida de dinero que no nada aconsejable.

Si tienes espacio suficiente y la oportunidad de hacerlo, recuerda que agregar un segundo monitor en tu espacio de trabajo puede ser un buen modo de ahorrar tiempo. Y es que mientras que en uno de ellos estás procesando documentos, vídeos y demás en el otro podrás ir trabajando con el correo, etc. En definitiva, aprovechar al máximo tu tiempo y huir de posibles esperas que te podrían generar la carga de documentos.

Se trata, en cualquier caso, de recomendaciones muy sencillas que vosotros mismos podréis ver como os acaban haciendo la vida mucho más fácil.