¿Quieres mejorar tu proactividad y no sabes cómo lograrlo? Presta atención a estos consejos que vienen de la mano de coachings expertos y lo lograrás.
Madrugar
Madrugar hará que seas mucho más productivo. Empezar a trabajar antes te permitirá aprovechar mejor el día. Aunque cuesta algo de practicar si comienzas a hacerlo notarás los resultados positivos y eso te servirá de motivación.
Esto va en contra de lo que hacemos muchas veces pero es lo más simple y natural para ser más productivos.
¿Cuántas veces te quedas trabajando hasta tarde pensando que así lograrás más, o podrás ponerte al día con lo que querías hacer ese día? La realidad es que si duermes bien y te levantas temprano, rendirás mucho más que trabajando sin parar todo el día o haciéndolo hasta tarde.
Cuántas horas significan “dormir bien” es muy personal, pero la recomendación es dormir más de 6 horas y hasta 8 horas en horarios lo más “normales” posibles, es decir, no descansaremos de la misma forma si dormimos de 4am. a 12pm. que si lo hacemos de 11pm. a 7am.
Además, tampoco aprovecharemos de la misma manera el día ni las mejores horas de rendimiento de nuestro cerebro.
El cerebro tiene momentos de mayor rendimiento que otros durante el día. Según nuestra rutina es importante identificar esos momentos y desarrollar las actividades que nos permitan aprovechar al máximo los momentos de mayor lucidez.
Así, por ejemplo, será más productivo que te duermas a las 11pm. y te levantes a las 7am. para tener una hora súper productiva para tu negocio antes de ir al trabajo. Y será menos productivo que te quedes a las 12pm. haciendo algo porque es muy probable que eso que estás intentando terminar de resolver por la noche, con un buen descanso lo resuelvas al otro día a las 7am. en menos tiempo.
Planifica tu jornada
La mejor forma de ser productivo en tu trabajo pasa por saber planificar lo que será tu jornada laboral. Prioriza analizando qué es mejor en cada momento y no dudes en ir avanzando en los temas realmente importantes.
Comienza por lo difícil
Conforme avanza el día estamos más cansados y nos cuesta más tiempo hacer una misma tarea así que lo mejor será que comiences haciendo aquello que te resulta más complicado. Prioriza y enfréntate a las tareas más arduas al principio, tendrás más energía para ello. Si acabas por dejar todo para el final puedes cometer errores.
No hagas más de una cosa a la vez
Cuando se está trabajando lo mejor es no intentar de hacer más de una tarea a la vez o al final no se hará ninguna adecuadamente. Si crees que la multitarea es una ventaja, estás equivocado. Haz una correcta planificación de tus actividades y llegarás a todo.
Aprende a decir no
Y si importante es planificarse a la hora de conseguir maximizar tus horas de trabajo no lo es menos aprender a decir no aquellas tareas que no te son rentables. Si no aprendes a decir que no, es muy probable que te llenes de tareas que te quitan mucho tiempo y te generan pocos beneficios. No sólo perderás dinero sino que también perderás tiempo que podrías emplear en buscar clientes que paguen mejor.