Ventajas de los coworkings

Un Coworking es un espacio de trabajo compartido entre varios negocios con la posibilidad de generar sinergias entre ellos. Están dirigidos a trabajadores autónomos, emprendedores y pequeñas empresas que no necesitan más que un portátil, su teléfono móvil y una buena conexión a Internet para su rutina diaria.

A la hora de seleccionar un espacio u otro, debemos considerar nuestras propias necesidades en función de nuestro tipo de puesto. Podemos contratar puestos fijos, donde se paga por una mesa reservada para nosotros, o flexibles, en los que se paga por acceder al espacio, pero sin un puesto fijo.

También hay que tener en cuenta nuestro horario. Existen espacios que abren las 24 horas del día y otros que tienen un horario concreto. Si solemos trabajar a deshoras, lo ideal sería buscar un espacio abierto 24 horas.

Debes valorar si tienes pensado trabajar desde distintos lugares esta es nuestra opción. Se trata de espacios que tienen colaboraciones con otros espacios en otras ciudades o en otros lugares de la misma ciudad. Gracias a ellos es posible tener oficinas en diversos puntos por el mismo precio.

Para ciertos sectores profesionales. Tiene la ventaja de que estaremos rodeados de profesionales de nuestro ámbito, lo que aumentará la posibilidad de generar sinergias. Por ejemplo, existen espacios específicos para profesionales tecnológicos, arquitectos, del medio ambiente …

Si estás pensando en alquilar un puesto de trabajo en un espacio de coworking, ten en cuenta las ventajas que ello conlleva. A continuación, vemos algunas de las más importantes.

Ventajas de trabajar en un coworking

Trabajar en un coworking te permitirá ahorrar costes: compartiremos los gastos con el resto de “coworkers”, siendo el precio mucho más bajo si lo comparamos con el alquiler de una oficina para nuestro negocio.

Te da la posibilidad de relacionarse con otros profesionales: una de las finalidades de un coworking es crear sinergias con el resto de coworkers, llegando a ayudarse unos a otros según su experiencia. Tampoco podemos olvidar que mejoraremos nuestra red de contactos continuamente.

Se organizan eventos y talleres en la mayoría de coworking se suelen organizar charlas, workshops y otros eventos de interés general para emprendedores y empresas.

Tendrás mayor flexibilidad, ya que los coworking suelen alquilarse en función de las necesidades de cada trabajador, por lo podremos reservar los horarios y días que necesitemos. Es decir, no tenemos que contratar un mes completo, sino que podemos ajustar el coworking a nuestras necesidades.

Trabajar en un coworking con un horario concreto influye en la productividad al saber que el tiempo es limitado. También, el ambiente de actividad y trabajo ayuda a ponernos manos a la obra, lo que a su vez nos lleva a la siguiente ventaja. también lograrás evitar la apatía. Trabajar desde casa puede ser muy cómodo, pero es muy fácil caer en la apatía. Trabajar con más personas nos ayudará a estar activos y nos contagiaremos mutuamente las ganas de mejorar cada día.

Mejora la imagen de tu negocio: tanto si eres autónomo, como si tienes una startup, los coworking disponen de salas de reuniones donde atender a tus clientes y partners.