Son muchos los gurús laborales que explican cientos de teorías sobre la productividad, algunas de ellas muy importantes para tus trabajadores como por ejemplo el Teambuilding que ayuda a mejorar la productividad de tus empleados. Otras, sin embargo, no sirven para nada. El Método Ivy, sin embargo, es la mejor manera de aumentar la cantidad de trabajo sin perder calidad ni tiempo.
Se trata de una lista que, según los expertos, es el método más eficaz de obtener un mejor rendimiento de todo el trabajo de la semana. Creado hace más de un siglo y con el nombre de su autor (Ivy Lee) por título, se trata de una fórmula tan sencilla como efectiva y que consta, tan sólo, de cinco pasos.
Lee, teórico de la publicidad, periodismo y consultor sobre productividad empresarial, creó este fenómeno a principios del siglo XX y según la historia, el Método Ivy se hizo famoso gracias al presidente de la empresa de acero Bethlehem, Charles M. Schwab, era uno de los empresarios más ricos del momento pero siempre buscaba la táctica perfecta para aumentar la productividad de su equipo.
El creador del Método Ivy le dijo que, para lograrlo, le concediera tan sólo quince minutos con cada uno de sus empleados, sin pagar los servicios del consultor a cambio de que, si su método funcionaba éste cobraría sus honorarios, pero si no lo hacía, que Schab le enviase una factura por el tiempo perdido de sus trabajadores. Si quieres saber el secreto del Método Ivy, continúa leyendo esos cinco pasos:
1.Escribir
Al final de cada día, justo antes del momento de irse a dormir, hay que escribir las seis cosas más relevantes que haya que hacer al día siguiente en el trabajo.
Nunca escribir más ni menos de seis, es el número exacto de tareas que podemos recordar y ejecutar en un día asumiendo otras interrupciones que se den en el desarrollo de cualquier jornada laboral.
2.Priorizar
En la misma lista, tienen que elegir en qué orden de importancia se encuentran. Obligatoriamente, hay algunas que son más relevantes que otras. Incluso que pueden depender de ellas. Por esta razón, es fundamental priorizarlas.

3.Enfocar
Nada más comenzar el día (o la jornada laboral en este caso), comenzar con la primera tarea de la lista. Enfoca todo tu trabajo en dejarla finalizada lo antes posible.
Sin embargo, por correr no se es más productivo, así que es mejor acabarla completamente y no tener que volver a ella que finalizarla y que no esté completa.
4.Acabar
Si la primera tarea ocupa más tiempo del previsto originalmente no pasa nada. Simplemente hay que dejarla acabada. Nunca pasar al segundo punto si no está finalizado el primero.
No se puede pasar al siguiente punto (por rápido y tentador que sea dejarlo acabado) sin haber resuelto completamente el anterior. Está totalmente prohibido saltar tareas o alterar el orden.
5.Volver al punto 1
Y, si cuando hayan acabado la jornada no han logrado terminar todas las tareas (o 5 de 6, no importa) simplemente vuelven a realizar la lista de las 6 tareas más importantes del día siguiente, añadiendo las que sean necesarias para la siguiente jornada.
Otros métodos para aumentar la productividad
Según el autor del Método Ivy, el éxito reside en que es sencillo y muy básico. Además, no necesita de más de diez minutos al día, por lo que no le quitará tiempo a tus empleados.
Como tampoco lo hará otro tipo de método para aumentar la productividad laboral como es Efectivus. Nuestra aplicación de control laboral permitirá a tus trabajadores obtener el éxito como los de la empresa Bethlehem.
El Método Ivy es increíblemente efectivo, pero gracias a la geolocalización, organización de tareas o fichaje online de Efectivus, podrás conseguir que tus trabajadores aumenten su productividad.