Muchos trabajadores padecen un mal común que les lleva a no saber desconectar de sus tareas; llegan a casa y siguen dando vueltas a cualquier suceso que ha tenido lugar en la oficina o pensando en el trabajo que ha hecho o le queda por hacer. Lo cierto es que no saber encontrar nuestro botón de apagado va en contra de nuestra productividad, estamos tirando piedras contra nuestro propio tejado. Así las cosas, este bucle genera, normalmente, unos niveles de estrés que merman las capacidades de los trabajadores. No sólo ayuda desconectar, también tener a mano herramientas como Efectivus.
Igual que debemos aprender unas pautas para ser productivos y hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible, también hay lecciones valiosas que hay que interiorizar para saber dar el justo peso a todas las cosas. Además de disfrutar con todo lo que hagamos, tenemos que trabajar para vivir y no vivir para trabajar. Al hilo de esto, hay una serie de consejos para desconectar (en su justa medida) y ser más productivo. Uno de ellos pasa por adelantar un poco el despertador para hacer ejercicio -o ir a la oficina en bicicleta o a pie- para empezar el día relajado y lleno de energía.
El ocio, a favor de la productividad
La segunda de las sugerencias versa sobre su vena más artística ya que propone mantener la mente ocupada aprendiendo a tocar un instrumento musical para pensar menos en las preocupaciones laborales. Siguiendo esta línea, deberíamos tener algo que hacer después de pasar por la oficina: un hobbie que puede ir desde leer a pasear pasando por montar un pequeño huerto en tu casa. Y, por supuesto, no olvides la música. Muchas veces en el trabajo permiten escucharla porque es una actividad relajante que genera bienestar.
Tampoco hay que descuidar la vida social. Por ello, se recomienda hacer planes con los compañeros pues relacionarte con ellos fuera del ambiente laboral ayuda a mejorar no sólo tu relación con ellos, también el trabajo en equipo. Las opciones fuera de la oficina no se reducen a ellos, todos los días hay que dedicar tiempo a la familia y amigos porque son tu principal apoyo y deben saber que estás ahí.
Herramientas con la productividad en las venas
Limitándonos al área laboral, es aconsejable usar las pausas que hagas en el trabajo para desconectar: dejar lo que estás haciendo y relajarse. Además, es buena idea reservar unos minutos de la jornada para pensar en cómo atacar y resolver los problemas que han ido surgiendo. Por otro lado, no hay que tener reparos para disfrutar de los frutos de tu trabajo. No en vano, nacen de tu esfuerzo así que fíjate una meta (un viaje o algo que te haga ilusión comprar) y ve hacia ella.
Finalmente, hay que plantar cara al estrés para conseguir desconectar aunque tampoco hay que apagar los motores completamente porque existen herramientas que ayudan a incrementar la productividad. Efectivus es el mejor ejemplo de ello. En un mundo donde usamos aplicaciones para todo, ¿por qué no emplearlas para mejorar la eficiencia de los trabajadores? Conocer, controlar y coordinar la labor de los empleados que no están en la oficina se convierte en un auténtico reto, pero no en algo imposible. Las empresas desean productividad, rentabilidad y eficiencia, algo que sólo pueden conseguir con un perfecto control y coordinación de su personal.
Tranquilo, Efectivus se encarga de tu productividad
Herramientas como Efectivus facilitan todo ese proceso. Ofrece un chat privado para comunicarse con cada uno de los empleados y, además, incorpora la geolocalización para saber dónde está. Por otro lado, facilita los procesos ya que desde la propia app se pueden llevar a cabo pedidos, contratos -con la firma digital-, albaranes y encuestas, fotos o informes que se ubican en el mapa en tiempo real. De esta manera, la compañía siempre sabe dónde está su trabajador, los pasos que ha dado para llevar a cabo su cometido y su historial geolocalizado.
Hay más procesos y gestiones que Efectivus simplifica: la gestión del calendario y las órdenes de trabajo (con un servicio de alertas) se pueden elaborar en tiempo real y el cliente puede tener acceso para conocer el estado del servicio que ha contratado. Las ventajas se multiplican porque la herramienta implementa y mejora la gestión, planificación, control, coordinación y medición de los empleados de la compañía. Y es que ésta puede comprobar el rendimiento en tiempo real para mejorar, solucionar o tomar decisiones sobre la marcha. Sí, hay que desconectar… pero no del todo. Lo suficiente para Efectivus se haga cargo de las tareas por ti.